La extracción de las muelas del juicio incluidas es probablemente la intervención menor más frecuente en la consulta de cirugía oral y maxilofacial. El tiempo quirúrgico dependerá según el caso pero, suele oscilar entre los 15 y los 30 minutos de duración. Las muelas del juicio o cordales son los últimos molares en erupcionar (a los 17- 19 años) y con frecuencia no encuentran espacio para hacerlo y quedan retenidas o incluidas en el interior del hueso maxilar. Esto a la larga puede crear complicaciones(inflamaciones, apiñamientos dentarios, quistes maxilares, lesión de raíces adyacentes, etc.) por lo que es conveniente realizar su extracción antes de que se produzcan estas complicaciones.
Las muelas del juicio inferiores están muy próximas al nervio dentario inferior (que recoge la sensibilidad del labio inferior). En algunos casos, es necesario hacer un escáner 3D para realizar el tratamiento de una forma más exacta y segura para nuestros pacientes.
En ocasiones, puede haber caninos que no hayan podido erupcionar, y la causa mas frecuente es de origen genético, suele haber antecedentes familiares.
Es necesario realizar un escáner 3D para asegurar donde está situado y su relación con las raíces de los dientes vecinos.
La mejor opción de tratamiento es la de colocar el canino definitivo en su posición ideal mediante ortodoncia.
En los casos en los que no sea posible el tratamiento ortodóntico, estaría indicada su extracción.
Los quistes pueden provenir de infecciones latentes de dientes en mal estado, o de dientes que han quedado retenidos en el hueso.
La mayoría de ellos suelen ser hallazgos casuales que se observan tras la realización de una radiografía, por lo que es recomendable realizar controles periódicos.
La intervención quirúrgica para la extracción de quistes asegura la curación de forma definitiva.
Los dientes que sufren un traumatismo o afectados por caries profundas, pueden desarrollar focos infecciosos a nivel de sus ápices (extremo de la raíz). Si esta situación no es tratada puede evolucionar en quistes dentarios. El tratamiento inicial es la endodoncia del diente pero si ésta no es resolutiva se hace necesaria la realización de una apicectomía.
La Apicectomía es una intervención simple aunque delicada que se realiza con anestesia local. Consiste en la extirpación quirúrgica del foco infeccioso junto con el ápice del diente afectado. De esta forma se elimina la infección, conservando el diente.
La pérdida de hueso tiene solución.
La pérdida de hueso, normalmente, se debe a las secuelas producidas por periodontitis (piorrea) severa no tratada a tiempo. También puede deberse al transcurso de varios años desde la extracción de una, o varias piezas dentales, debido la reabsorción progresiva que sufre el hueso cuando se extrae una pieza.
Muchos pacientes que acuden a nuestra consulta con la idea errónea de que no pueden colocarse implantes por falta de hueso suficiente para ello. A día de hoy la pérdida de hueso no supone una contraindicación para colocarse implantes. En estos casos, el paciente también puede beneficiarse del tratamiento con implantes, puesto que existen procedimientos y biomateriales extraordinariamente fiables, capaces de reconstruir el hueso que el paciente ha perdido.
¿Cuándo quieres acercarte?
Nuestro horario es:
Lunes a jueves de 9.30-13.30 h. y de 16-20 h.
Viernes de 10-19 h.
Dinos cuándo quieres venir y te enviaremos un email para confirmarte la cita.
Recibe nuestras mejores ofertas en tu email.